Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Hebeloma cistophilum

Código especie nº
Familia
CORTINARIACEAE
Subclase
AGARICOMYCETES
Orden
CORTINARIALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
HEBELOMATIS CISTOPHILUM
Nombres Populares
HEBELOMA DE LOS JARALES
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Comestible dudoso, posible toxicidad
Descripción macroscópica
Sección: Hebeloma. Sombrero 2-5, de convexo a plano, pequeño mamelón, margen liso e incurvado. Cutícula viscosa con lluvia (se le pegan hojas), con fibrillas radiales, color amarronado-crema-beige…), más oscuro en el centro. Láminas entre adnatas y escotadas, apretadas, ventrudas, color café con leche (arista blanquecina por presencia de cistidios). Pie 3-4 alto, cilíndrico, frágil, fibroso, algo curvado, blanco-crema, cubierto de pruína blanca, algo bulboso. Carne escasa, color cremoso. Olor-sabor rafanoide. Esporas amigdaliformes, casi lisas, con algún pleurocistidio.
Confusiones
H. MESOPHAEUM, cortina visible, sabor amargo. H. CYLINDROSPORUM, esporas cilíndricas. Con el mismo habitat: H. ALBUM (sombrero blanco puro) y H. HIEMALE, sombrero de color más uniforme.
Hábitat
Matorral mediterráneo. Cistáceas (“ cistophilum = amigo de las jaras), jaras, jaguarzos, cistus ladanifer. Encinas. Clima termófilo. Suelos ácidos o básicos
Temporada
Otoño. Muy abundante. Sale en grupos .
Cocina
Desagradable olor a rábano. Peligro de trastornos gastrointestinales.
Imágenes
Comentarios
Foto: José Ignacio Fernández Simón. setasextremadura.blogspot.com.es
Búsqueda por Género y especie
H