Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Hymenogaster populetorum

Código especie nº
Familia
HYMENOGASTERACEAE
Subclase
GASTEROMYCETES
Orden
HYMENOGASTRALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
SPLANCHNOMYCES POPULETORUM. HYMENOGASTER LILACINUS
Nombres Populares
HIPOGEO DE LOS CHOPOS
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Sin interés culinario
Descripción macroscópica
Carpóforo 1-2,5 (tamaño de una avellana), globoso regular o subgloboso (ovalado, forma de calabaza…). Peridio liso, fino, no separable, consistencia como de goma de borrar, color cambiante: de joven blanco-sucio y después amarillento, gris claro, gris oscuro y finalmente gris con manchas negruzcas. También la gleba inicialmente blanquecina, va oscureciendo a gris con tonos lilas, pardo-violáceos, verduzcos….. Carece de columela (ramificación estéril) y las celdillas irregulares están separadas por tabiques de color claro. Olor débil a fruta madura de joven pero fuerte y desagradable tras madurar. Insípida. Esporas ovales, verrucosas, 17-26 x 9-15 micras.
Confusiones
Otros H. parecidos: CRISEUS, OLIVACEUS, THWAITESII.
Hábitat
Hipogeo a poca profundidad, bajo humus de chopo, álamo blanco, encina. Incluso haya y coníferas. Suelos básicos.
Temporada
Sale a inicio de Primavera y crece hasta mitad de Invierno. Gregaria. Abundante, aunque poco conocida, pasa desapercibida.
Cocina
Poca calidad. Tras ser cocinada, su textura recuerda a los Hebelomas.
Imágenes
Comentarios
Foto: Marino Zugna. www.ambruggia.it
Búsqueda por Género y especie
H