Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Hymenogaster thwaitesii

Código especie nº
Familia
HYMENOGASTERACEAE
Subclase
GASTEROMYCETES
Orden
HYMENOGASTRALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
Nombres Populares
HIPOGEO DE LAS ENCINAS
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Sin interés culinario
Descripción macroscópica
Carpóforo muy pequeño 0,5-1,5, subgloboso-elipsoidal, lobulado, verrucoso, consistencia dura, con delgado penacho de cordones miceliales. Peridio algo grueso, de consistencia papirácea, no separable, superficie rugosa, color variable de blanco-sucio a gris-marrón y ocráceo con manchas pardas. Gleba carnosa formada por celdillas laberínticas, irregulares, alargadas, con tabiques gris claro y colores del blanco-rosa a gris y marrón-oscuro, al final se vuelve pulverulenta. Esporas grandes (como todo el género), forma de limón, recubiertas por una membrana o perisporio, hialinas de joven, después lanceoladas y de color amarillo-dorado. Basidios bispóricos.
Confusiones
De joven se parece mucho a H. POPULETORUM e H. LUTEUS, var. SUBFUSCUS.
Hábitat
Hipogeo a poca profundidad, bajo humus de encina y álamo blanco (Populus alba). Suelos calizos.
Temporada
Otoño y Primavera. Gregaria. Abundante, con amplia distribución, pero desconocida (difícil de ver).
Cocina
Carne insuficiente y de poca calidad.
Imágenes
Comentarios
Foto: M. Trappe. joadelymig.blogspot.com
Búsqueda por Género y especie
H