Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Hymenoscyphus fructigenus

Código especie nº
Familia
LEOTIACEAE
Subclase
ASCOMYCETES
Orden
LEOTIALES
Clase
ASCOMYCOTINA
Sinónimos
PEZIZA FRUCTIGENA
Nombres Populares
SETA DE LAS BELLOTAS
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Sin interés culinario
Descripción macroscópica
Hymenoscyphus en griego = himenio en forma de copa. Fructigenus = se genera sobre frutos. Sombrero enano de 1-5 mms., en forma de copa o disco, aplanado en la madurez, margen fino, regular y algo ondulado. Superficie himenial interna, lisa, mate, de color blanco-amarillento. Cara externa del mismo color. Pie cilíndrico, sinuoso, más o menos alargado (según la profundidad a que esté enterrado la bellota, cúpula o fruto que parasite), de color blanquecino. Carne insignificante, inodora e insabora.
Confusiones
Su peculiar habitat dificulta las posibles confusiones.
Hábitat
Saprófito que fructifica sobre cúpulas, bellotas, castañas o frutos caídos descomponiéndose, en bosques de encinas o quercus, en suelos húmedos y ricos en humus.
Temporada
Otoño – Invierno. Especie bastante frecuente.
Cocina
Carece de carne para ser cocinada.
Imágenes
Comentarios
Foto: Lucas Gutierrez. www.granadanatural.com
Búsqueda por Género y especie
H