Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Macrotyphula fistulosa

Código especie nº
Familia
TYPHULACEAE/CLAVARIACEAE
Subclase
APHYLLOPHOROMYCETES
Orden
CANTHARELLALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
CLAVARIA FISTULOSA
Nombres Populares
ESPÁRRAGO. LENGUA DE TIERRA. CLAVARIA HUECA
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Sin interés culinario
Descripción macroscópica
Cuerpo fructífero filiforme, en forma de espárrago o porra estilizada estrechada arriba, cilíndrico, altura 6-15 (hasta 20), muy delgado, hueco, base estrecha. Ápice obtuso-redondeado (no puntiagudo ni truncado), puede bifurcarse. Color beige-canela o amarillo-leonado, con la base algo más oscura. Himenio exterior concoloro, liso o algo pulverulento, ocupando los 2/3 superiores (tercio inferior estéril). Pseudopie poco diferenciado, micelio blanquecino. Al ser hueco y estrecho, la carne es muy escasa, se ablanda con la edad, color ocre-amarillo. Inodora e insabora. Esporas subfusiformes, apiculadas, no amiloides.
Confusiones
La var. CONTORTA, ápice irregular, no redondeado. M. JUNCEA, más corta, color crema-claro, nace sobre hojarasca (no lignícola). CLAVARIADELPHUS PISTILLARIS, mucho más gruesa, carne amarga.
Hábitat
Lignícola, saprofita ramas y restos leñosos, caídos de todo tipo de árboles. A veces parece que sale del musgo (que cubre la madera).
Temporada
Otoño-Invierno y Primavera. Grupos numerosos. Abunda poco y suele pasar desapercibida.
Cocina
Carne muy escasa, blanda, de poca calidad gastronómica.
Imágenes
Comentarios
Foto: Enrique Rubio Domínguez. www.asturnatura.com
Búsqueda por Género y especie
M