Interés Gastronómico
Buen comestible
Tóxica
Sin interés culinario
Comestible con precauciones
Comestible pero peligrosa
Comestible de calidad media
Comestible de baja calidad
Comestible dudoso, posible toxicidad
No comestible generalmente
imprimir
Género y especie

Pluteus leoninus

Código especie nº
Familia
PLUTEACEAE
Subclase
AGARICOMYCETES
Orden
AGARICALES
Clase
BASIDIOMYCOTINA
Sinónimos
PLUTEUS FAYODII
Nombres Populares
PLÚTEO LEONADO, AMARILLO. PLUTEO HORI (Eusk.)
Importancia Práctica/Interés Gastronómico
Comestible de baja calidad
Descripción macroscópica
Sección: Cutícula del píleo formada por hifas fibrillosas y cistidios en forma de botella o tubo. Sombrero hasta 6, de convexo a aplanado, conservando el umbón. Cutícula aterciopelada, amarillo leonada, a veces con tintes verdosos. Láminas libres, ventrudas, color amarillento o rosa pálido, siempre con el borde amarillo. Pie blanco o amarillento. Carne escasa, fina, parduzca bajo el sombrero y amarillenta en el pie. Esporada rosada. Esporas subglobosas (6,5-7,5 x 5-6 micras).
Confusiones
P. ROMELLII es de mayor talla, más amarillento, menos solitario y discreto, más fácil de ver y con esporas redondas (6-8 micras).
Hábitat
Saprofita madera muerta, en bosques de planifolios. Función ecológica, al degradar tocones y restos orgánicos. Amplia distribución por zonas templadas del hemisferio norte.
Temporada
Primavera y Otoño.
Cocina
Utilizable en todo caso, como guarnición.
Imágenes
Comentarios
Foto: Michael Wood. www.mykoweb.com
Búsqueda por Género y especie
P